RESUMEN WEBINAR: DOOH – un medio en pleno desarrollo y crecimiento.

El pasado miércoles hablamos de DOOH y cómo los avances de la tecnología ha impactado este sector y nuestras vidas. 

Contamos con los siguientes expertos del sector:  

  • Inés Armendáriz – VP Demand Spain & Portugal en Hivestack
  • Pedro Fernández Sanz – Director Marketing y Producto en Clear Channel
  • Jose Miguel Lobo Santiago – Jefe de Ventas Programática en JCDecaux
  • Abraham Lombardo – OOH Senior Manager en Publicis Media

Además, dos de nuestros co-founders, Manuel Paez y Ariane Páez-Bravo, moderaron el debate. 

Como ya sabéis, el cookie es juntar profesionales para debatir sobre un tema, conocernos, hablar, aprender y ayudar a crecer este sector. Y eso es justo lo que hicimos…

Se notaban las ganas, muchas intervenciones, un asistente que acabó siendo ponente… La esencia del The Cookie Afterwork.

Nuestro anfitrión en esta ocasión – IAB Spain – nos abrió las puertas y la nevera para una cerveza bien fría. Aprovechamos este post para dar las gracias al anfitrión, a la muy buena recepción que nos han ofrecido y al buen rollo con el que nos han dado la bienvenida. 

Este es simplemente un resumen de las conversaciones que surgieron durante y después del evento… No os imagináis los muchos que nos habéis acompañado después del evento, transformándolo en un cookie afterwork en toda regla. 

El sector se vio fuertemente afectado por Covid pero, dejando atrás el fatídico 2020 y casi 2021, vemos cómo ha resurgido para ir más allá de lo esperado. 

Estamos hablando de nuevos formatos, nuevas pantallas, métricas, segmentación de audiencias y medición. 

Todos los expertos están de acuerdo que la programática abre la puerta a anunciantes que no disponen de unos presupuestos publicitarios elevados para tener acceso a este medio de forma directa.

Siguiendo en esta línea, podemos segmentar dónde queremos salir, eligiendo las pantallas que más nos interesen y en el momento que queramos.

Además, se puede dinamizar al máximo este medio, pudiendo trabajar con creatividades dinámicas (DCO) para impactar con imágenes/vídeos diferentes en función de factores externos como hora del día, temperatura, condiciones climáticas, etc… 

 

¿Qué tipo de segmentación es posible? 

Entre las principales opciones destacaron:

  • Audiencias de afinidad (por zona)
  • Mapas de calor – delante de qué pantallas hay más tráfico
  • Hora del día
  • Días de la semana 
  • Temperatura
  • Geolocalización

 

Formatos

Display y Vídeo. Aunque lo más apasionante está por llegar o quizá mejor tenemos que atrevernos un poco más y transformar este medio en algo más allá.

Otros formatos que se salen de los estándares y realmente captan la atención de los peatones, como por ejemplo, los formatos 3D, se tratan de producciones en vídeo que tienen un impacto visual más allá de la pantalla. 

En definitiva, una invitación para usar la imaginación y creación de contenido que se adapte más a este medio que está en pleno proceso de crecimiento. Un camino muy interesante donde tecnología y creatividad tienen que trabajar de la mano para transformar la experiencia de usuario.

Medición: 

¿Podemos medir de la misma manera nuestras campañas de DOOH como cualquier otro medio digital?

La respuesta, aunque obvia, es que parece ser que el sector sigue pidiendo lo imposible a este medio, pero se habló de la realidad. ¿Qué podemos medir hoy? 

Hablamos de la cantidad de impactos, porque DOOH no es un medio de one to one, se trata de un one to many. ¿Pero cómo funciona esto? 

Funciona diferente al resto de medios, porque entra en juego el impression multiplier, que no es nada más que un multiplicador que te permite calcular la audiencia a la que estás impactando en función del lugar, día y hora en la que se lanza el impacto (que es lo que en digital conocemos como impresión).

 

 

Y no podíamos dejar de darle las gracias a nuestro patrocinador HIVESTACK, que nos ayudó a entender ésta y otras definiciones para que la sesión fuera educativa. 

 

Como nuestro nombre bien lo dice, somos The Cookie – Afterwork y eso fue lo que hicimos. Acabamos el evento más tarde de lo previsto… ahí lo dejamos. Esta última parte la dejaremos para que comenten quienes nos acompañaron después del evento. Y como ya sabéis, lo que se dice en el cookie se queda en el cookie. 

Apúntate

Nos acompañas en nuestra comunidad. Estas a un solo paso de ser un Cookier. Bienvenido