La voz. Más allá de las pantallas.

Es algo muy manido decir que la tecnología y la conectividad son los motores de la nueva revolución que llevamos tiempo viviendo, pero no por ello deja de ser una realidad, lo difícil en este caso es seguir el ritmo, pues se están traspasando todas las expectativas y no se ven los límites.

Esto afecta desde luego a los hábitos de los consumidores, aquí está la verdadera definición de revolución, en la evolución o cambio de nuestro comportamiento. Es importante reaccionar y entender cómo se producen, solo de esta manera seguiremos el ritmo y mantendremos el diálogo abierto entre la marca y el consumidor.

Desde mi perspectiva, creo que la mayoría de las marcas si están pensando en ello, simplemente no es algo fácil pues no solo afecta a lo que a la comunicación se refiere,  implica cambios a lo largo de toda la organización, hablamos de la verdadera transformación digital de las compañías.

Ya estamos empezando a ver los primeros pinitos de las marcas en entornos de voz, creando nuevas experiencias con los consumidores.

Solo un apunte hay que entender bien y madurar las posibilidades, el grado de  adopción por parte de la sociedad, entender cuál es el papel que juega cada marca y  cómo puede sacarle el máximo partido, no se trata de hacer las cosas simplemente por ser algo que está de moda. Eso sí no hay que tener miedo a probar, si el consumidor está ahí, hay que aprovecharlo, eso sí, hacerlo bien, tiene que ser una buena experiencia para él.

Y siempre, medir, medir y medir

A día de hoy la voz está cobrando una relevancia tremenda, estamos viendo la batalla que libran los principales players Amazon, Google, Apple por dominar nuestros días, nuestros hogares ,…, supuestamente para hacer nuestra vida más fácil de una forma sencilla y doy fe pues he comprobado personalmente que hasta un niño es capaz de hablar con Siri o con Alexa y sacarle partido. Y estos son los datos que estimaba Gartner, que este año el 75% de los hogares norteamericanos contará con un dispositivo de voz. Sabemos además que a día de hoy, una de cada cuatro búsquedas que se realiza en Google se hace a través de la voz.

Smart speaker unit shipments by country in 2018 and 2019 (in millions)

Los dispositivos de comunicación no solo son motores de búsqueda, son dispositivos inteligentes que más allá de ofrecerte una lista de resultados, te dan una respuesta, que en base a la data, creen que es la más idónea para el que hace la pregunta. Estamos al inicio de esta vía de comunicación que sin lugar a duda se establecerá en nuestras vidas, si he dicho comunicación, pues no será un mero transmisor de nuestras inquietudes, serán estos dispositivos los que establecerán dicha comunicación con nosotros. Es cierto que todavía tienen que mejorar para tener en cuenta el contexto en el que se encuentra el usuario, localización geográfica, pero insisto, es cuestión de tiempo y de data.

Para que las IoTs sigan creciendo tiene que haber una inversión real por parte de las marcas, no solo las que fabrican dispositivos o electrodomésticos, también las de gran              consumo, automoción (este sector sí que está evolucionando rápido) y el resto de sectores, la voz simplemente es una vía de comunicación más, que desde luego ayuda a entender las necesidades e intereses de los consumidores, también un gran generador de la Data, para mí, el motor fundamental para la evolución de la inteligencia artificial y las IoTs

En este nuevo contexto las marcas tienen que buscar su hueco, generar experiencias positivas con los consumidores, extraer la información necesaria en forma de insights, para seguir siendo relevantes y así no perder el hilo de las conversaciones con quienes al final van a sustentar el negocio, los que compran los productos o servicios.

He hablado de comunicación con los dispositivos de voz, pues esto afecta de lleno a las marcas, tendrán que desarrollar una estrategia de “VOZ” con sentido, criterio y utilidad para los usuarios, esto implica adaptación a las plataformas (UX), generación de contenido, monitorización de las conversaciones y análisis del retorno, pues estos dispositivos también acercan al usuario al punto de venta, Alexa – Amazon Market Place.

Apúntate

Nos acompañas en nuestra comunidad. Estas a un solo paso de ser un Cookier. Bienvenido