RESUMEN WEBINAR: CDPs vs DMPs. ¿En qué se diferencian? ¿Pueden trabajar juntos?
La jerga y las siglas en cualquier cuestión relativa a temas digitales es muy habitual y esta no podía ser una excepción. Con un mercado de MadTech en constante crecimiento y evolución, es difícil saber qué tipo de plataforma de datos es la adecuada para su empresa. ¿Cuál es la diferencia entre las principales plataformas de datos? Si lees los contenidos promocionales online en el fondo, CDP y DMP, hacen promesas similares sobre la gestión de los datos de los clientes. Y, además, todos prometen grandes resultados.
Entonces, ¿cómo puede averiguar qué plataforma se adapta mejor a las necesidades y casos de uso que mi marca quiere abordar?
El primer paso es entender la diferencia entre CDP y los DMP, qué tipo de casos de uso admite cada una y también cómo pueden trabajar juntas.
Según Gartner, los CDP son plataformas que recopilan datos de distintos tipos de fuentes de datos, unifican esos datos en perfiles de usuario, segmentan los datos para poder orquestar la relación con los clientes en función de reglas predefinidas y activan dichos datos enviándolos a otras herramientas de marketing como Facebook, email marketing o canales publicitarios concretos.
En decir, los CDP recopilan, centralizan y consolidan datos para entender mejor a los clientes y también ofrecen la capacidad de realizar acciones con esos datos.
Así como los CDP, los DMP también prometen una plataforma para almacenar datos y recopilar información sobre los clientes. Pero mientras, mayoritariamente, los CDP utilizan 1st party data recopilada directamente de los clientes, los DMP se basan principalmente en 3rd party data anónima. Por lo que, mientras los CDP tiene como objetivo principal conocer mejor a los clientes, los DMP están diseñados para agregar datos de distintos sitios de terceros (de calidad variable) y utilizar esos datos para optimizar la publicidad digital a nuevos clientes potenciales.
Fuente: IAB Australia
Recurriendo otra vez a Gartner: los DMP ingieren datos anónimos de múltiples fuentes distintas (incluidos los sistemas CRM internos y proveedores de datos externos), los normalizan, configuran y los ponen a disposición de los profesionales de marketing para crear segmentos, audiencias y objetivos para la activación en campañas publicitarias online, la personalización y la medición.
Como habéis podido leer, la confusión entre las dos plataformas es más que comprensible, ya que ambas utilizan datos para generar audiencias para las acciones de marketing. Pero, lo que separa a las dos plataformas es el tipo de datos que usa cada una. Esos diferentes tipos de datos significan que las dos plataformas deben usarse para casos de uso distintos.
Por ejemplo, un CDP se utiliza mejor para recopilar y organizar datos de los usuarios en su sitio web, aplicación móvil o en cualquier otro lugar donde alguien pueda interactuar con tu marca. Luego, el CDP puede tomar esos datos y compartirlos con las otras herramientas de tu stack. De ese modo, podrías utilizar los datos recopilados por un CDP y compartirlos con una plataforma de email marketing de cara a enviar correos electrónicos relevantes a una audiencia creada.
Un DMP, por otro lado, se centra en datos de terceros que tienen valor en el ecosistema de la publicidad digital. Al recopilar perfiles anónimos de varias fuentes online, los DMP permiten, por ejemplo, orientar la publicidad a nuevos clientes potenciales que se encuentran en categorías como «compradores de hoteles de playa recientemente” o “usuarios con ingresos de más de 50.000€ al año y menos de 55 años”.
Si queréis entender más sobre las diferencias entre las funcionalidades entre CDP y DMP, si tu empresa necesita una plataforma u otra o ambas, así como evolucionarán en alcance y tecnológicamente estas soluciones del stack de MadTech, no te pierdas el próximo 12 de noviembre a las 19.00 horas el The Cookie at Home CookieTalk, CDP Vs DMP.
Si aún no te apuntado a nuestro webinar de este mes, que habla las plataformas de gestión de datos, a que esperas hacerlo.
Aquí tienes el enlace WEBINAR CDP vs DMP
TE ESPERAMOS
Entradas recientes
- RESUMEN WEBINAR: DOOH – un medio en pleno desarrollo y crecimiento.
- RESUMEN WEBINAR: Día de la mujer. ¿ Cómo ha evolucionado el papel de la mujer en el mundo de la publicidad ?
- RESUMEN WEBINAR: Data Clean Rooms y el universo Legaltech ¿accesorio u obligatorio?
- RESUMEN WEBINAR: Entorno Cookieless. Como va a impactar a la industria?
- RESUMEN WEBINAR: CDPs vs DMPs. ¿En qué se diferencian? ¿Pueden trabajar juntos?
Comentarios recientes